Esta mañana, nos hemos juntado l@s niñ@s para realizar una asamblea y contar todo lo que sabíamos del universo. Hemos pensado y hemos dicho un montón de cosas. No nos creéis pues mirad estas fotos
Hoy hemos viajado por el espacio y hemos conocido diferentes planetas...Todo gracias a este vídeo.
Hoy hemos pensado cómo podemos aprender más cosas sobre el espacio y nuestras respuestas han sido:
- Consultando libros.
- Viendo vídeos.
- Observando el cielo con prismáticos y telescopio.
- Viajando al espacio en un cohete.
A continuación, los profes nos han puesto este vídeo que trata sobre el primer viaje espacial y hemos conocido a la perrita Laika.
Algún compañer@ ha comentado que escuchó, con su familia, una canción sobre esta perrita.
Como todos teníamos muchas ganas de escucharla, los profes la han buscado y nos la han puesto en el blog. Esta canción, en honor a Laika, la cantó el gupo Mecano hace unos cuantos años (1.988).
Hemos averiguado que también fue un ruso el primer hombre (Yuri Gagarin) en viajar al espacio.
Con el siguiente vídeo que nos han puesto los profes, nos hemos enterado que Estados Unidos fue el país que consiguió enviar un cohete a la Luna.
Todos alguna vez nos hemos preguntado ¿cómo se formó el universo?, el siguiente vídeo nos cuenta la teoría del big bang que explicaría el origen del universo.
Hoy os proponemos visionar estos vídeos para conocer más cosas sobre el universo y el sistema solar.
Hoy hemos escuchado esta canción popular sobre el Sol y la Luna. Los profes nos han dicho que dentro de unos días ya la habremos aprendido.
Pincha en la imagen y disfruta de la canción.
Esta semana vamos a trabajar sobre estos vídeos, así que pondremos mucha atención....
A continuación un vídeo con respuestas a muchas preguntas que hacéis sobre el universo.
También vamos a conocer a científicos y científicas que estudiaron y observaron mucho el firmamento, gracias a los que hoy nosotros podemos aprender muchas cosas sobre el universo. Comenzaremos con un mujer muy sabia que se llamaba Hipatia de Alejandría y vivió en la época romana.
Ya sabemos que otra forma de conocer más el universo es realizar viajes al espacio o enviar satélites artificiales. Esta semana hemos investigado con la ayuda de los profes y hemos averiguado el nombre de la primera mujer astronauta , se llamaba Valentina Tereshkova y es rusa. También hemos conocido el único astronauta español se llama Pedro Duque y en la actualidad es ministro de Ciencia, Innovación y Universidades del gobierno de España.
Hoy vamos a conocer a otro científico muy importante en el estudio del universo, para ello vemos el siguiente vídeo:
Esta semana vamos a conocer a Galileo Galilei, un eminente hombre del Renacimiento italiano que se interesó por casi todas las ciencias y las artes. Fue filósofo, matemático, físico, astrónomo, ingeniero...Todo esto y más cosas sabremos sobre Galileo después de ver este vídeo.
Después de haber observado la luna, durante el mes de febrero, vamos a aprender más cosas sobre nuestro satélite con este vídeo.
Esta semana vamos a conocer a otro científico importante en el estudio del universo, se trata de Isaac Newton. Si quieres enterarte de la vida y descubrimientos de este señor, pincha en el siguiente vídeo.
Hoy hemos visto este vídeo y hemos conocido a Edwin Hubble. Fue uno de los importantes astrónomos estadounidenses del siglo XX. Demostró la expansión del universo.
A continuación, os vamos a poner dos vídeos sobre curiosidades sobre la luna. Disfrutadlos mucho...
Esta semana conoceremos a Cecilia Payne, astrónoma que estudió las estrellas y descubrió de que están formadas, si quieres conocerla pincha en el siguiente vídeo.
Si os apetece visitar la estación espacial internacional, pincha en este vídeo. Vas a tener un anfitrión que ya conoces 😉.
Con el siguiente vídeo conoceremos a un científico que tambíén se interesó y estudió el universo (agujeros negros).
A continuación, vamos a conocer qué son los agujeros negros del espacio, para ello visionamos el vídeo.
Madre mía, cuanto saben nuestros chic@s!
ResponderEliminarMe gusta mucho aprender cosas sobre el espacio. Elsa.
ResponderEliminar