Hoy, os invitamos a reflexionar sobre el cortometraje "Tamara" y para ello os ofrecemos las siguientes preguntas:
1. De comprensión:
- ¿Quién es la protagonista en este corto?
- ¿Cuántos personajes aparecen? ¿Quiénes son?
- ¿Cuál es la gran pasión de Tamara?
- ¿Cómo escucha Tamara la música?
2. De valores:
- Como has podido ver, a Tamara le apasiona la danza. ¿Hay algo
que te guste hacer mucho? ¿O algo que te gustaría hacer?
Quizás, si lo pruebas, tal vez te apasiones.
- ¿Te puedes poner en el lugar de Tamara? Esto es, imaginar cómo sería tu vida si fueras una persona sorda.
- ¿Piensas que todas las personas tienen los mismos derechos?
- ¿Alguna vez has rechazado jugar o hablar con un niño o una
niña? ¿Por qué?
- ¿Todos los niños pueden ver, oír, correr y hacer lo que tú haces?
- ¿Cómo puedes ayudar o acompañar a los niñ@s que no pueden
hacer lo que tú haces?
- ¿Conoces a alguna persona con discapacidad auditiva? ¿Cómo
se comunican?
3. De emociones:
- ¿Cómo se siente la niña cuando sueña con ser bailarina?
- ¿Y su madre? ¿Cómo se siente cuando ve al principio a Tamara
bailando?¿Y al final?
- ¿Qué emociones se han despertado en ti cuando has visto a
Tamara y a su madre?
4. De creatividad:
En parejas, inventad el diálogo que tienen la madre y la hija en el cortometraje, y lo interpretáis.
5. De concienciación:
- Juego: hablar sin palabras. Este juego ayudará a entender lo
díficil que es la comunicación para las personas que no pueden oír o hablar. Para jugar, todos los niñ@s se turnas para tratar de
decir algo al grupo sin usar palabras. Comenzaremos con ideas
sencillas, como: "Tengo hambre" o "Dame el balón". Luego
probaremos con mensajes más complejos.
- ¿Qué dificultad habéis encontrado al no poder hablar?
- ¿Cómo te has sentido cuando los demás no te entendían?
- ¿Cómo crees que pueden comunicarse las personas que no pueden hablar? ¿Y los que no oyen?
ALFABETO DACTILOLÓGICO
Concluimos con una reflexión en la que los niñ@s expresen qué conocimientos han aprendido y en la que se recalque la importancia del trabajo que se lleva a cabo para conseguir los objetivos que nos proponemos.