viernes, 2 de agosto de 2019

¡¡FELIZ CUMPLEAÑOS!!

                                        

¡¡¡MUCHAS FELICIDADES!!! Y MUCHOS BESOS PARA SARA, CARLOS, LUNA E ITZIAR PORQUE EN AGOSTO CUMPLEN 6 AÑOS.

¡¡¡QUÉ MAYORES!!!

LO CELEBRAMOS TODOS JUNTOS EN EL COLE.

                 
                  Cumpleaños de Agosto



DISFRUTAD DEL REGALO QUE OS DEJAMOS AQUÍ.


                                
                                             

sábado, 20 de julio de 2019

¡¡FELIZ CUMPLEAÑOS!!

                                               

¡¡¡MUCHAS FELICIDADES!!! Y MUCHOS BESOS PARA ÁNGELA, ELSA, ELBA, ARTURO Y ENZO PORQUE EN JULIO CUMPLEN 6 AÑOS.

¡¡¡QUÉ MAYORES!!!

LO CELEBRAMOS TODOS JUNTOS EN EL COLE.


         
Cumpleaños de julio


DISFRUTAD DEL REGALO QUE OS DEJAMOS AQUÍ.



lunes, 1 de julio de 2019

Amigos para siempre

     Acabamos las clases con el festival de fin de curso y bailamos la canción "Amigos para siempre". El título de esta canción define muy bien en lo que os habéis convertido después de estos tres años en infantil. Podréis cambiar de colegio, podréis cambiar de  compañer@s de clase, pero allí donde os encontréis: en el patio de recreo, en el comedor, en el parque, en la piscina.... siempre vais a ser amigos. Igual que Roberto y yo siempre seremos vuestros profes y vosotros siempre seréis nuestros peques.

  Y si queréis ver vuestra actuación, pinchad en el vídeo. Bailasteis fenomenal...







jueves, 27 de junio de 2019

Experimentando y jugando con el agua

     El penúltimo día de cole, lo dedicamos a experimentar y disfrutar del agua. Lo primero que hicimos fue formar los grupos para ir de experimento en experimento. Estuvo fenomenal porque aprendimos muchas más cosas sobre el agua. Nuestros profes nos dejan estos vídeos, que recogen  los experimentos que llevamos a cabo, pero hay otros que no hemos realizado en el cole y podemos hacerlos en casa con papá, mamá o los abuelos...





     Después nos fuimos a nuestras clases a almorzar y a continuación para combatir el calor de la mañana nos preparamos para la fiesta del agua. Jugamos, nos mojamos y lo pasamos fenomenal.



miércoles, 5 de junio de 2019

¡¡FELIZ CUMPLEAÑOS!!

                                    

¡¡¡MUCHAS FELICIDADES!!! Y MUCHOS BESOS PARA ERIKA PORQUE EN MAYO HA CUMPLIDO 6 AÑOS.

¡¡¡QUÉ MAYOR!!!

LO CELEBRAMOS TODOS JUNTOS EN EL COLE.


DISFRUTA DEL REGALO QUE TE DEJAMOS AQUÍ.







viernes, 31 de mayo de 2019

Cinefórum en familia




     Hoy, os invitamos a reflexionar sobre el cortometraje "Tamara" y para ello os ofrecemos las siguientes preguntas:

      1. De comprensión:
          - ¿Quién es la protagonista en este corto?
          - ¿Cuántos personajes aparecen? ¿Quiénes son?
          - ¿Cuál es la gran pasión de Tamara?
          - ¿Cómo escucha Tamara la música?
      2. De valores: 
          - Como has podido ver,  a Tamara le apasiona la danza. ¿Hay algo
            que te guste hacer mucho? ¿O algo que te gustaría hacer? 
            Quizás, si lo pruebas, tal vez te apasiones.
          - ¿Te puedes poner en el lugar de Tamara? Esto es, imaginar                      cómo sería tu vida si fueras una persona sorda.
          - ¿Piensas que todas las personas tienen los mismos derechos?
          - ¿Alguna vez has rechazado jugar o hablar con un niño o una 
            niña? ¿Por qué?
          - ¿Todos los niños pueden ver, oír, correr y hacer lo que tú                         haces?
          - ¿Cómo puedes ayudar o acompañar a los niñ@s que no pueden 
            hacer lo que tú haces?
          - ¿Conoces a alguna persona con discapacidad auditiva? ¿Cómo 
            se comunican?
      3. De emociones:
          - ¿Cómo se siente la niña cuando sueña con ser bailarina?
          - ¿Y su madre? ¿Cómo se siente cuando ve al principio a Tamara
             bailando?¿Y al final?
          - ¿Qué emociones se han despertado en ti cuando has visto a 
             Tamara y a su madre?

       4. De creatividad:
           En parejas, inventad el diálogo que tienen la madre y la hija en             el cortometraje, y lo interpretáis.
       5. De concienciación:
            - Juego: hablar sin palabras. Este juego ayudará a entender lo 
            díficil que es la comunicación para las personas que no pueden                oír o hablar. Para jugar, todos los niñ@s se turnas para tratar de
            decir algo al grupo sin usar palabras. Comenzaremos con ideas 
            sencillas, como: "Tengo hambre" o "Dame el balón". Luego 
            probaremos con mensajes más complejos.
            - ¿Qué dificultad habéis encontrado al no poder hablar?
            - ¿Cómo te has sentido cuando los demás no te entendían?
            - ¿Cómo crees que pueden comunicarse las personas que no                    pueden hablar? ¿Y los que no oyen?

  
                                  ALFABETO  DACTILOLÓGICO

                  Resultado de imagen de alfabeto dactilologico español


6. De cierre:
            Concluimos con una reflexión en la que los niñ@s expresen qué                conocimientos han aprendido y en la que se recalque la                            importancia del trabajo que se lleva a cabo para conseguir los                  objetivos que nos proponemos.
      


sábado, 25 de mayo de 2019

Leemos con fr

















Aprendemos a atarnos los cordones...

     Con este vídeo y mucha paciencia, nuestros profes nos están enseñando a atarnos los cordones de las zapatillas...
   Nos han recomendado que podemos  practicar en casa con nuestras familias y así aprenderemos enseguida. 
      ¡A ver si lo conseguimos antes del verano!



                                    

viernes, 17 de mayo de 2019

¡¡A leeeer!!


     Si queréis practicar la lectura con algunas letras trabajadas, pinchad en el dibujo y encontraréis materiales para repasar. Ya sabéis que para mejorar tenéis que leer con vuestras familias todos los días un poquito.

                                       
             
Fichas de lectura de sílabas y palabras con n, ñ, t, d


  










                                                                

                                                                                        

jueves, 9 de mayo de 2019

Rumbo al planetario

    El miércoles estábamos superemocionad@s porque nos íbamos al Planetario de Huesca.
        Nada más llegar, nos recibió Jaime que nos acompañó durante toda la visita. Primero fuimos a ver los telescopios especiales para poder observar el Sol. Pero no pudimos utilizarlos porque estaba muy nublado y entonces nos llevaron a una sala donde proyectaron dos imágenes del Sol que eran iguales a las que podíamos haber visto en los telescopios. Pudimos decir algunas cosas que habíamos aprendido en el cole y hacer todas las preguntas que se nos ocurrían sobre el Universo.
     Luego pasamos al simulador, nos pusimos unas gafas especiales y viajamos hasta Ganimedes el satélite natural más grande de Júpiter y del sistema solar. ¡¡Menuda pasada!! era como si estuviéramos viajando de verdad en una nave espacial.
        Después fuimos a lanzar unos cohetes fabricados con una botella de plástico, encuadernadores, cartulina y una pelota de rugby pequeña. Uno de ellos contenía  aire y el otro aire y agua, comprobamos que uno de ellos subía mas alto. Algun@s de nosotr@s ayudamos a meter aire en los cohetes.
         Por último nos metimos dentro del globo terráqueo y nos sentamos en unas butacas supercómodas, casi estábamos tumbad@s y vimos un audiovisual sobre un viaje por el sistema solar.
   Cuando acabamos la visita, descansamos un rato mientras almorzábamos y después los profes nos dejaron jugar un poco. A continuación fuimos al baño y nos montamos en el bus para volver al cole. Algun@s de nosotr@s caímos en un profundo sueño reparador....



miércoles, 8 de mayo de 2019

Grupos interactivos

    HOY HEMOS VUELTO A TRABAJAR CON NUESTROS COMPAÑER@S DE 6º DE PRIMARIA. TENÍAMOS QUE REALIZAR UN TRABAJO DE MATES, OTRO DE ESCRIBIR, OTRO DE DIBUJAR Y EN OTRO RINCÓN HEMOS JUGADO CON EL TANGRAM Y EL TRES EN RAYA.




       Además de pensar y trabajar lo hemos pasado de fenomenal, nuestros compis mayores nos explican las tareas y nos ayudan de maravilla.
     
     Y ahora unas fotos...







domingo, 5 de mayo de 2019

FELICIDADES MAMÁ


     A todos nuestras mamás les deseamos que disfruten de su día y lo pasen fenomenal con nuestra compañía. Os dejamos este vídeo que han buscado los profes y que a nosotros nos ha encantado.




     Además con la ayuda de Pilar y de Roberto hemos elaborado este práctico regalo. 

 

     ¡¡Ay, se nos olvidaba!! también os hemos hecho unos diplomas, cada uno de nosotros ha elegido el modelo que más nos gustaba. Todo ello lo hemos confeccionado despacio y con mucho cariño,  ¡¡A ver si os gusta!!




martes, 30 de abril de 2019

Leemos con la ll








Hoy, de paseo por nuestro pueblo

     Hoy, por fin hemos visitado la biblioteca de Alfajarín. Hemos paseado en fila y en pareja por la calle La Portaza hasta  el Ayuntamiento. Al llegar, hemos buscado una sombra para sentarnos y esperar a Jesús que ha sido tan amable de atendernos y abrirnos la biblioteca porque ya sabemos que solo está abierta por las tardes. Pero, nosotros solo vamos al cole por la mañana, así que muchas gracias para nuestro bibliotecario porque si no no hubiéramos podido visitarla con los compis de clase y con Pilar y Roberto.
     Jesús nos ha explicado que para prestarnos libros nos tenemos que hacer un carnet de la biblioteca. Nos ha dado unas cuantas normas para el buen uso de los materiales y de como se realiza el préstamo. También nos ha dicho donde están los libros que nosotros podemos leer (con poco texto) y que puedo ir un rato a leer allí, entonces me tengo que fijar de donde cojo el libro para cuando termine de leerlo u ojearlo dejarlo en la misma estantería en la que estaba. Si no puedo meter el libro en su sitio busco a un adulto para que me ayude a colocarlo correctamente.
     
    A continuación, puedes disfrutar de este vídeo que han realizado nuestros profes 😉  

    

Brain Gym


     La gimnasia cerebral o brain gym es una técnica que ayuda a generar nuevas conexiones neuronales entre ambos hemisferios cerebrales, con el fin de mejorar el aprendizaje y desarrollar la creatividad. Por lo tanto, ayuda a tener un mejor rendimiento cerebral.
     La importancia de mantener un equilibrio o coordinación en ambos hemisferios se debe a que de esta manera procesamos mejor y más rápido la información.
     Nosotr@s hemos comenzado a incluir ejercicios de gimnasia cerebral en nuestra clase y los primeros que hemos realizado quedan recogidos en este vídeo...